Niños suben dos kilos en vacaciones de verano por inactividad física

La catedrática de la Licenciatura en Nutrición de la UPAEP, Lourdes Silva Fernández, señaló que durante el periodo vacacional de verano los niños pueden subir unos dos kilogramos de peso, debido a la inactividad física.
Los niños cambian de horarios y actividades
La académica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) dijo que al descansar los alumnos cambian los horarios de levantarse y las actividades, lo cual también modifica los hábitos de alimentación y ocasiona un aumento en el consumo de alimentos.
"El periodo vacacional se puede prestar para que la gente coma más botanas como frituras, así como refrescos, jugos y bebidas endulzadas, lo cual ocasiona que la gente gane peso, ya que esto se junta con la inactividad física", señaló.
Cuida lo que comen los niños
Silva Fernández mencionó que ante esto es importante hacer conciencia en la gente, que en este periodo vacacional no hay que hacer un cambio tan rudo y debe cuidar lo que se come. "Al estar en casa y tener la cocina muy cerca estamos buscando qué comer. Estar atentos a la televisión o medios electrónicos genera apetito, por lo que consumimos botana que no se registra como comida y entonces se tiene una mayor ingesta de energía", dijo.
Silva Fernández explicó que una ingesta para un adulto mujer son unas dos mil 200 calorías y para un hombre son dos mil 500.
Haz que tus niños hagan ejercicio
Indicó que en el periodo vacacional se puede tener un consumo de energía diaria extra hasta de 500 calorías entre consumo de bebidas y botanitas, lo cual lleva a los niños a tener unos dos kilos de más al mes.
"Ante esto lo recomendable es levantarse hacer ejercicio, desayunar y mantenerse activo. En el caso de consumir alimentos que sean verduras como jícama, pepinos y zanahoria; las bebidas, agua y si es de sabor con la menor azúcar y evitar la ganancia de peso", mencionó.
Refirió que de cada 10 niños, tres sufren sobrepeso y obesidad, de ahí que se deben cuidar mucho y por ello llevarlos a que tengan mucha actividad.
