Lo que debes tomar en cuenta en tu primera vez

La primera vez nunca es fácil sin importar de qué se trate. Pero cuando se trata de sexo, es aún más difícil porque se involucran sentimientos, tu cuerpo y salud, entre otras cosas. No es nada fácil decidir con quién o cuándo debes de tener tu primera vez, pero eso no significa que sea malo o el fin del mundo.
Aquí te dejamos algunos consejos que no puedes dejar pasar cuando vas a tener tu primera vez en general o con una persona nueva.
Tu primera vez teniendo relaciones sexuales
Es la primera vez que realmente te vas a conectar íntimamente con una persona, por lo que debes intentarlo hacer lo más especial que puedas. No es que si no lo haces completamente especial sea el fin de tu vida, pero por lo menos podrás recordar con una sonrisa ese día.
¿Con quién?
No hay una persona en específico que sea ideal, pero lo esencial es que sea con alguien con quien te sientas cómodo y que respete tu intimidad y sexualidad. Tienes que tomar en cuenta que esta persona te verá con poca o nada de ropa y tendrán un momento muy íntimo.
La persona con la que tengas tu primera vez debe ser alguien que no te presione a hacer nada que tú no quieras. Por más que te prometa amarte después de tener sexo, eso no probablemente va a pasar si no te amaba antes.
¿A qué edad?
No importa la edad porque en el amor no hay edad, es cierto, pero también entre menos edad es más probable que tomes decisiones más inmaduras. La pubertad y adolescencia son etapas de confusión en las que existen muchas presiones por encajar con los demás y las decisiones que se toman suelen ser pensando en el momento y no en el futuro. Sin embargo, en el sexo se involucran enfermedades de transmisión sexual y embarazos. No debes tomar una decisión tan a la ligera.
¿Qué debes preparar?
Tu método anticonceptivo es indispensable, ya que probablemente no estás teniendo sexo por primera vez para embarazarte. Ten en cuenta también que ningún método anticonceptivo es 100% seguro, por lo que es mejor usar dos métodos anticonceptivos juntos.
El condón es la mejor opción que tienes ahorita para protegerte también contra las enfermedades de transmisión sexual. Si no vas con la otra persona a que se realice pruebas de enfermedades de transmisión sexual enfrente de ti, por más que te diga "no tengo nada", no necesariamente es cierto; puede que ni esa persona sepa que está infectada. Cuidado.
