Cómo tener una buena relación con la comida

La alimentación es una parte de la vida que no podemos eliminar. Necesitamos comer para vivir, pero sabemos que hoy en día la comida más barata y accesible es la comida chatarra que hace que sintamos culpas después de comerla.

 

Efectivamente, los malos hábitos alimenticios pueden ocasionar una desnutrición y/o sobrepeso u obesidad. Es por eso que necesitamos controlar la cantidad de alimento que consumimos así como la calidad. ¿Pero cómo hacerlo si le tenemos amor y odio a la comida al mismo tiempo?

 

Las calorías en los alimentos

 

Si estás obsesionado con el número de calorías que consumes diariamente, jamás vas a poder disfrutar realmente del placer de comer. Es bueno que tengas un control sobre lo que comes, pero si ya te vas a comer algo, es mejor disfrutarlo.

 

Ciertamente, aunque te comas una pizza, si no rebasas el número de calorías que tienes que consumir al día no vas a subir de peso y hasta podrías bajar de peso si la cantidad de calorías que consumiste es muy pequeña (sin importar el tipo de alimento que consumiste).

 

Aquí en nuestra página de Esmas Salud tenemos una Calculadora de calorias para que sepas aproximadamente cuántas calorías necesitas al día. Recuerda que esta calculadora no es exacta, es sólo para que te des una idea y puedas llevar un mejor control. Sin embargo, si crees que te cuesta mucho trabajo controlarlas, es hora de acudir al nutriólogo.

 

Calidad de los alimentos

 

Una de las cosas más importantes que tienes que tomar en cuenta es la calidad de los alimentos que consumes. La calidad se refiere a la cantidad de nutrimentos (nutrientes) que contiene un alimento.

 

Si, por ejemplo, necesitas 1,800 calorías diarias y las consumes en pura comida industrializada y chatarra, lo más seguro es que no subas de peso (a menos de que comas más de 1,800 calorías) pero comiendo muy poco y sin llenarte vas a cubrir totalmente las calorías que necesitas y vas a estar desnutrido por la poca calidad de los alimentos que consumiste.

 

"Ya me atasqué, ¿ahora qué hago?"

 

Deja de preocuparte de más por algo que ya hiciste; porque no, vomitar después de atascarte NO funciona ni es sano. Lo mejor que puedes hacer es disfrutar lo que ya consumiste y tener fuerza de voluntad para comer ligero en las siguientes comidas. Por ejemplo, si te acabas de "atascar" una hamburguesota, en las siguientes comidas consume muchas verduras y frutas y pocos cereales, carnes y lácteos. De esta forma ayudarás a evitar el estreñimiento y te sentirás menos pesada en poco tiempo. Además, las verduras y frutas tienen muy pocas calorías.

 

Sección: Noticias
Publicada: Julio 23, 2014
Fuente: Esmas
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada