Alertan sobre polen de abeja para adelgazar.

Algunos productos para bajar de peso a base de polen de abeja contienen sustancias ocultas que pueden causar reacciones adversas como alta presión, ansiedad y hasta pensamientos suicidas. Recomiendan cautela al consumirlos.
El polen de abejas tiene muy buena reputación, ya que se lo promociona como un producto natural con múltiples beneficios, como mejorar la piel, aliviar alergias, solucionar problemas de infertilidad y ayudar a bajar de peso, entre otros. La medicina china lo prescribe para controlar los deseos de comer cosas dulces o consumir alcohol, y los holísticos sostienen que ayuda a suprimir los impulsos y evitar los picoteos. Sin embargo, Natural Standard advierte que los estudios preliminares aún no han podido demostrar su efectividad.
Tantas propiedades en un solo producto han sido aprovechadas por la industria, que promociona al polen como una maravilla mágica y natural capaz de solucionar múltiples males, entre ellos el sobrepeso. Pero consumir algunas marcas comerciales puede llegar a ser un riesgo para la salud, según advirtió recientemente la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). Muchas contienen ingredientes no declarados que pueden llegar a afectar a personas con alta presión, frecuencia cardíaca irregular y desorden bipolar.
Comprueban la eficacia de un producto para perder peso
Según la FDA, hay varias marcas comerciales para bajar de peso a base de polen que contienen ingredientes no declarados como la sibutramina y la fenolptaleína. Las señaladas son: i Xiu Tang, Ultimate Formula, Fat Zero, Bella Vi Amp'd Up, Insane Amp'd Up, Slim Trim U, Infinity, Perfect Body Solution, Asset Extreme, Asset Extreme Plus, Asset Bold y Asset Bee Pollen.
La sibutramina fue retirada del mercado en 2010 ya que hubo estudios que demostraron que aumenta el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebro-vasculares. A su vez la fenolptaleína actúa como laxante, es un probable agente cancerígeno, y su venta en los Estados Unidos no está autorizada por la FDA.
