Los tipos más raros de diabetes.

Cuando alguien menciona que tiene diabetes, pocos preguntan ¿qué tipo? Aunque parezca poco importante, es todo lo contrario. Para quien padece esta condición, que comúnmente se define por la acumulación de azúcar en la sangre, es muy importante saber qué tipo de diabetes tiene. Porque su salud dependerá del tratamiento indicado.
Las diabetes menos comunes
Muchos conocen los tres tipos más comunes de diabetes: tipo 1, Tipo 2 y la diabetes gestacional. ¿Pero alguna vez escuchaste hablar de LADA o MODY? Aquí te explicamos estos dos tipos de diabetes menos comunes. Y también otros tipos de diabetes, que por sus características quedan un poco fuera del escenario, como la ‘diabetes 1 resistente a la insulina’, la diabetes híbrida o la diabetes NDM (diabetes mellitus neonatal).
LADA
¿Sabías que la diabetes latente autoinmune en adultos o LADA por sus siglas en inglés (Latent Autoimmune Diabetes in Adults) es casi más común que la diabetes Tipo 1? Alrededor del 10% de las personas con diabetes tienen esta variación de la enfermedad. Incluso su Parecido con la Tipo 1 Según la doctora Karin Hehenberger, fundadora de Lyfebulb -una plataforma educativa dedicada a ayudar a las personas con enfermedades crónicas a llevar una mejor vida- “LADA tiene un perfil más moderado que la diabetes tipo 1 y afecta a alrededor de dos millones de personas en Estados Unidos”.ree que hay más personas con LADA, pero que tienen un diagnóstico erróneo de Tipo 2.
Qué es la diabetes LADA?
La American Diabetes Association ha publicado estudios sobre la diabetes LADA donde se la define como una enfermedad autoinmune en adultos con un fallo progresivo de las células beta (fabricantes de insulina). En el informe los científicos no están de acuerdo con llamarla ‘latente’ y sugieren denominarla ADASP ( diabetes autoimmune en adultos con fallo progresivo y lento de células beta).
A quiénes les da LADA
“Ha sido más vista en personas caucásicas y chinas, pero no ha sido muy estudiada en otras poblaciones, por lo tanto cualquiera puede tenerla”, dice el doctor Absalón Gutiérrez, Profesor Asistente de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo del Centro de Ciencias Médicas de la Universidad de Texas. “Son adultos menores de 50 años y muy delgados (con un índice de masa corporal de menos de 25), tal como en la diabetes tipo 1”, agrega.
Diagnóstico erróneo
Según el doctor Gutiérrez, como esta diabetes da en la adultez, suele confundirse el diagnóstico con la diabetes tipo 2 y se trata como tal. Pero con el tiempo, las medicinas dejan de producir los resultados esperados y el paciente debe comenzar a recibir insulina.“La LADA es como la diabetes tipo 1, pero el páncreas funciona un poco”, dice este endocrinólogo que está realizando un estudio sobre cómo la grasa afecta la absorción de la insulina en los músculos.
Diferencia con la diabetes tipo 1
Las personas con diabetes LADA, a diferencia de los diabéticos tipo 1, rara vez tienen complicaciones de la diabetes (como fallo renal, neuropatías o ceguera). Pero sí tienen riesgo de desarrollar cetoacidosis o DKA (por sus siglas en inglés). La DKA es una intoxicación del cuerpo con acetonas, unos ácidos que se forman como resultado de la metabolización de las grasas. Si no hay insulina, el azúcar no puede penetrar en las células y alimentarlas; entonces el cuerpo comienza a alimentarse de las grasas. En este proceso, queda como resultado las acetonas. Si la DKA no se trata, la persona puede morir.
El tratamiento de LADA
“Los pacientes con LADA usualmente tienen una historia familiar con alguna enfermedad autoinmune como la diabetes tipo 1 o enfermedad de la tiroides. Puede que no necesiten insulina en los primeros meses, pero luego la enfermedad se vuelve como la diabetes tipo 1 y definitivamente necesitan insulina para evitar la cetoacidosis”, aclara el doctor Gutiérrez.
Importante: buscar ciertos anticuerpos
En el caso de haber sido diagnosticado con diabetes tipo 2 y el tratamiento con metformin no tiene los resultados esperados y el azúcar no baja, lo más recomendable es hacer un análisis de anticuerpos que destruyen las células beta (productoras de insulina). Si el paciente tiene estos anticuerpos, lo más probable es que tenga LADA. Los enfermos de diabetes tipo 2 no tienen dichos anticuerpos en la sangre.
Diabetes tipo MODY
La diabetes MODY o ‘maturity-onset diabetes of the young’ es otra de las formas raras de la diabetes. Se produce por una mutación en un gen. Hay varios tipos dependiendo del gen afectado y se calcula que alrededor de 1 a 5% de todos los casos de diabetes en gente joven corresponden a algún tipo de MODY.
A quiénes les da MODY?
“Usualmente es diagnosticada en niños o jóvenes adultos y afecta a unos 400,000 pacientes en Estados Unidos”, explica la doctora Karin Hehenberger. “Las personas con algún tipo de diabetes MODY tienen un peso normal o son delgados en promedio”. La gente con diabetes MODY generalmente tiene historial familiar de diabetes por varias generaciones. Cada niño con un padre con MODY tiene el 50% de posibilidades de heredar la condición.
Varios subtipos de MODY
Según la NDIC (National Diabetes Information Clearinghouse) hay 6 tipos de diabetes monogénica MODY. En todos los casos, un número diferente de mutaciones genéticas limitan la habilidad del páncreas para producir insulina. Las personas con MODY pueden tener síntomas leves o no tener síntomas y la hiperglucemia solo se detecta a través de exámenes de rutina en la sangre.
