10 beneficios de los alimentos orgánicos.

Los beneficios de los alimentos orgánicos y por qué debes incluirlos en tu alimentación para cuidarte a ti y tu planeta.

 

¿Qué son los alimentos orgánicos y por qué están tan de moda? Los alimentos orgánicos son las frutas o verduras que han sido cultivadas sin el uso de químicos como fertilizantes y herbicidas, y productos que han sido preparados con materia prima orgánica y sin agregados artificiales, así lo define ProMéxico. ¿Las ventajas? Consumirlos beneficia la salud humana y reduce el impacto del ambiente.

 

10 beneficios de los alimentos orgánicos

 

Estas son las 10 cosas que debes saber de los alimentos orgánicos para que te animes a probarlos e incluirlo más en tu alimentación.

 

1. Los productos orgánicos se producen bajo estrictos controles de calidad a través de prácticas amigables con el ambiente que reducen al mínimo la contaminación del aire, los suelos y el agua.

2. En el caso de frutas y verduras se respeta la tierra donde se cultivan, lo cual beneficia la calidad del suelo, ya que actúan como purificadores y eliminan los residuos químicos que la agricultura convencional ha generado a través de los años.

3. En su producción no se utiliza ningún tipo de químicos, fertilizantes sintéticos o plaguicidas, lo cual ayuda a mejorar la fertilidad en las parejas. Estudios científicos han demostrado una estrecha relación entre la esterilidad y los efectos perjudiciales de los plaguicidas usados en los cultivos tradicionales.

4. El sabor, color y aroma de frutas o verduras son más intensos por su alto contenido de vitaminas y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico tanto de niños como de adultos.

5. Las carnes son magras y libres de hormonas, durante su producción los animales son alimentados con granos y pastos cultivados orgánicamente.

6. Los alimentos orgánicos nutren el organismo naturalmente, ya que no sufren modificaciones genéticas que generan un desequilibrio en el proceso de vida del producto y en el de las personas que lo consumen.

7. Jugos, leche, quesos, cereales, mermeladas, galletas, golosinas, entre otros, se procesan sin aditivos, conservadores, saborizantes o colorantes artificiales.

8. Otro importante beneficio de los orgánicos es que están libres de grasas transgénicas que se les señala como responsables de los más de 20,000 ataques cardíacos y siete mil muertes por cardiopatías, que cada año se registran en la población norteamericana

9. En la actualidad una gran cantidad de restaurantes mexicanos ofrece menús de comida orgánica, respetando el lema "Somos lo que comemos", generando una mayor conciencia en mantener una la alimentación equilibrada y saludable.

10. Aunque se tiene la creencia que los alimentos orgánicos son más caros que los convencionales, la realidad es que existen opciones económicas que resultan accesibles para todos los bolsillos.

Sección: Noticias
Publicada: Julio 4, 2014
Fuente: Esmas
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada