Por qué no es bueno ser popular

¡La venganza de los nerds! Después de todo es mejor ser un 'looser' que un chico popular, de acuerdo con un estudio. Conoce de qué se trata.

 

¿Te ha pasado que, después de que dejaste de ver hace años a tus compañeritos de la secundaria, te reencuentras con uno que en ese entonces estaba flaquito y feito, pero ahora está convertido en todo un galán? Por el contrario, la chica bonita y popular, con la que toda la escuela quería, terminó con tres hijos, 20 kilos extra y demacrada por cuidar a tanto chamaco; ¿coincidencia? Para nada.

 

Resulta que un nuevo estudio realizado por la Universidad de Virginia y publicado por la revista Child Development sugiere que la popularidad y el éxito social de los adolescentes les dura aproximadamente hasta los 22 años, edad en la que se considera que una persona ya como un adulto.

 

Pero eso no es todo, de acuerdo con este estudio, aquellos chicos terminan mal...muy mal. Riesgo de tener adicción a las drogas y relaciones amorosas conflictivas son algunas de las problemáticas que los chicos populares podrían enfrentar al crecer, afirma este estudio, publicado en la American Psychology Association, en el que se involucraron 184 adolescentes a los que se les estudió desde que tenían 13 años, hasta que cumplieron 23.

 

Al llegar a esa edad, se les hizo una serie de preguntas sobre sus vidas, amigos íntimos, relaciones amorosas y si ingerían o no drogas. [NO TE PIERDAS: Pasos para un cerebro sano y feliz] Después de analizar las respuestas de los participantes, los resultados arrojaron que aquellos niños eran más populares cuando tenían 13 años, al cumplir 22 se les calificó como menos competentes para manejar sus relaciones amorosas y amistosas.

 

Además los chicos considerados cool presentaron un mayor riesgo de caer en actividades criminales y abuso de drogas a la edad de 21 a 23 años.

 

A pesar de que no se determinó la razón por la que los chicos populares terminan en situaciones tan destructivas, los investigadores creen que se debe a que la presión social por querer parecer interesante es lo que empuja a estos adolescentes a tener conductas dañinas para impresionar a sus amigos y ser aceptados; con el tiempo ellos necesitan hacer cosas más y más extremas para seguir vigentes en el grupo, hasta que caen en sustancias adictivas.

Sección: Noticias
Publicada: Junio 25, 2014
Fuente: Esmas
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada