Importancia del estiramiento en el ejercicio

Conoce la importancia del estiramiento durante el ejercicio físico

 

Generalmente a la hora de hacer ejercicio nos enfocamos en el ejercicio de cardio que vamos a hacer y la forma en la que vamos a tonificar nuestros músculos. Rara vez pensamos en estirar o creemos que con mover la cabeza de lado a lado dos veces ya estiramos el cuerpo completamente. Sin embargo, el estiramiento en el ejercicio es muy importante para evitar futuras lesiones. ¿Quieres saber cómo hacerlo correctamente?

 

En esta nota te platicamos acerca de la importancia del estiramiento en el ejercicio y cómo debes realizarlo.

 

Estirar para ejercitarte

 

Cuando vas a empezar tu rutina de entrenamiento, ya sea correr o hacer pesas, es bueno que antes estires todo tu cuerpo para calentar y no lastimarte.

 

Como tu cuerpo aún no está preparado para el ejercicio, no es bueno que estires demasiado porque podrías lastimarte. Procura mover todas tus articulaciones en movimientos circulares y ligeros pero varias veces. Así prepararás a tu cuerpo para el verdadero entrenamiento.

 

Durante el levantamiento de pesas Cuando haces pesas

 

es importante que estires los músculos al acabar de ejercitar alguna parte de tu cuerpo. Por ejemplo, si acabas de terminar tu rutina de piernas, al finalizar es bueno que estires ambas piernas de diferentes maneras para darle flexibilidad a tus músculos.

 

Después del ejercicio

 

Al final de tu rutina es buena idea que estires un poco más que cuando empezaste, ya que tus músculos están calientes y podrás hacerlo más fácilmente. Esto te ayudará a ser más flexible en general y, aunque no necesariamente tienes que abrir en split o squat, te servirá a darle más movimiento a tus músculos evitando las lesiones.

 

¿Por qué es importante ser flexible?

 

Una persona que es flexible tiene menos posibilidades de lastimarse cuando se cae o tropieza. Imagina que vas por la calle y te tropiezas de tal forma que caes con una pierna estirada completamente; si tienes flexibilidad, tu cuerpo estará tan acostumbrado que sólo aparecerán tal vez unos moretones; pero si tienes muy poca flexibilidad, podrías desgarrarte alguna parte del cuerpo y estar lesionado por semanas.

 

No necesitas ser gimnasta para ser flexible. Incluye rutinas de estiramiento en tus entrenamientos y verás cómo hasta te sientes mejor durante el ejercicio. ¡Estírate y cuídate!

Sección: Noticias
Publicada: Junio 16, 2014
Fuente: Esmas
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada