Científicos detectan la ansiedad en invertebrados

Un equipo de científicos franceses ha descubierto por primera vez síntomas de ansiedad en invertebrados, lo que pone en evidencia que los mecanismos neuronales ligados al estrés se han mantenido a lo largo de toda la evolución y abre nuevas vías de estudio.

 

Hasta ahora, según indicaron científicos del Centro Nacional francés de Investigaciones Científicas (CNRS) y de la Universidad de Burdeos, se había detectado ansiedad no patológica en humanos y en algunos vertebrados, pero no en formas de vida “simples”.

 

El equipo estudió el comportamiento de langostas que habían sido sometidas a un campo eléctrico de forma continuada durante treinta minutos y que finalizado ese tiempo fueron colocadas en un laberinto acuático en forma de cruz.

 

Dos de los brazos de esa cruz estaban iluminados, lo que suele repeler a esos animales, y los otros dos permanecieron oscuros, situación que los tranquiliza.

 

Los investigadores comprobaron que las langostas que habían sido estresadas tenían tendencia a permanecer en la parte oscura del laberinto, mientras que el resto exploró todo el recorrido. La ansiedad, según recordaron, prepara a los individuos para detectar amenazas y anticipar su respuesta de forma adecuada, lo que favorece su supervivencia.

Sección: Noticias
Publicada: Junio 14, 2014
Fuente: Listin Diario
0 Comentario(s)  
Para comentar debes Registrarte ó Iniciar Sesión en caso de que ya seas Miembro.

Búsqueda Avanzada